Conoce de qué se trata la segunda etapa de la ley de etiquetados
![]() |
Foto: Facebook |
En la primera etapa se determinó que los alimentos debían cumplir con un máximo de X cantidad de sodio, grasas, azúcares y calorías totales, con un plazo de 2 años para que las compañías modificaran sus fórmulas. Ahora, en la segunda etapa, estas cantidades se reducirán aún más. Así por ejemplo, la cantidad máxima de azúcar permitida era de 22,5 y ahora será de 15. Cualquier producto que sobrepase esta medida llevará sello. Lo mismo con las calorías (de 350 a 300 cada 100 gramos), el sodio (de 800 a 500 cada 100 grs.) y las grasas saturadas de 6 a 5 grs cada 100 gramos.
Todavía falta una tercera etapa que se llevará a cabo en 1 año más, y en la cual se exigirá una reducción aun mayor de estos componentes nocivos en los alimentos.
Por mi parte pienso que es una buena medida sanitaria para la población, aunque no la mejor. Todavía hace falta exigir aun más rigurosidad a las empresas en cuanto a la calidad de sus alimentos, y por sobre todo, educar a la población respecto a la comida en general, la forma de alimentarse, la frecuencia, y otros temas relacionados, que nos ayudarán a mantenernos más saludables y por ende a evitar llenar las salas de urgencia y las camillas de los hospitales por diversas enfermedades relacionadas con una mala alimentación.
0 comentarios